|
|
la ruta se inicia en el puente sobre el arroyo que hay a la entrada de la campa de Olarizu (aqui se inicia el camino denominado "camino de la Colada al Puerto de Peña Betoño" el cual veremos señalizado con indicadores de PR -blanco y amarillo-) siguiendo de frente hacia un caserón (La Dehesa) (  ) el cual pasamos por la derecha y continuamos por una pista que parte haciendo izquierda en su parte trasera en dirección al pueblo de Mendiola. |
|
|
Pasamos la iglesia del pueblo de Mendiola siguiendo de frente para realizar una pequeña bajada, ya en carretera asfaltada, y que haciendo una ligera izquierda e inmediatamente derecha enlaza con la carretera principal que atraviesa el pueblo. |
|
|
Hay que seguir de frente hasta llegar a una pequeña plaza con una fuente a nuestra izquierda donde seguidamente encontramos un cruce (un letrero indica, a la derecha hacia sidrería) donde tomamos el de la izquierda que va ascendiendo (control a los cambios -pendiente dura-). |
|
|
Unos metros más adelante vemos un camino que sale a nuestra izquierda -señalización con poste- siendo el GR-25 ( ) el cual tomamos y que nos lleva hasta la carretera del pueblo de Monasterioguren la cual seguimos a la derecha hacia el pueblo (es la ruta del GR-25). |
|
|
En el pueblo llegamos hasta un cruce donde hay una fuente y donde hay que hacer izquierda ( ) siguiendo el GR-25. |
|
|
Continuamos la ruta y después de vadear un riachuelo se hace derecha en un cruce. |
|
|
Se sigue de frente sin desviarse en un nuevo cruce -en principio habría que seguir las marcas pintadas rojo y blanco de GR hasta que dejemos este sendero-. |
|
|
Continuando se accede a una pista gris, después de haber vadeado un riachuelo, la cual seguimos de frente brevemente para enseguida continuar por otra que sale a nuestra izquierda. |
|
|
Se sigue la pista hasta llegar a confluir con una calzada donde se hace derecha para ir al pueblo de Ullivarri de los Olleros y al cual entramos girando a la izquierda y donde seguimos de frente cruzandolo.
|
|
|
La calzada enlaza con una pista que se sigue de frente y se llega a un cruce de caminos (anteriormente se omite un cruce a la izquierda) donde hay que hacer derecha (hay que pasar un verja). |
|
|
Se llega a otro cruce donde se hace izquierda ( ) para iniciar en adelande la ascensión hasta el puerto de Oquina, por tanto la ruta sigue siempre de forma ascendendente ante cualquier cruce ( ). |
|
|
Ya casi en el alto y poco antes de llegar a un camino que cruza con el que llevamos, se toma un sendero a la derecha que se introduce en el pinar y que nos lleva hasta el alto del puerto de Oquina evitando así una zona de "dunas" con fuertes pendientes. |
|
|
Llegamos al puerto de Oquina (  ) donde hacemos izquierda siguiendo por la carretera hacia el pueblo de del mismo nombre y al llegar a un cruce que a nuestra izquierda indica el núcleo rural de Izarza giramos hacia él. |
|
|
Al poco de entrar giramos a la derecha para adentrarnos en un sendero (en breve se toma el GR-38) que previamente nos obliga a cruzar una reja y un riachuelo para seguir luego hacia la derecha. |
|
|
NOTA: En el momento de realizar esta ruta tuvimos la desgracia de tener que sortear una serie de árboles cortados y dejados casi cortando el paso por el GR-38 que nos obligó a realizar alguna que otra filigrana para pasar entre ellos. |
|
|
Siguiendo el sendero llegamos al pueblo donde una vez rebasado (siguiendo el GR) se toma un sendero con fuerte pendiente en ascenso que sale a la izquierda. |
|
|
Hay que seguir siempre de frente este sendero, bien marcado, y que en algún tramo nos obliga a pelear con fuertes pendientes y que nos va llevando hasta la cima de monte Kapilduy (  ). |
|
|
Llegada a la cima y descanso preceptivo (al llegar parece que había "multitud"    ). |
|
|
Después del descanso se inicia la bajada haciendo derecha al poco de retornar por nuestros pasos y donde después de pasar una verja se toma un sendero a la izquierda. |
|
|
Se va siguiendo el sendero más marcado que vemos a nuestro frente y que en un momento nos lleva hasta una zona de camino/desbroce reciente (con grandes posibilidades de pinchar -que así fue-) y que nos lleva hasta confluir con otro sendero ya alejados de la cima del Kapilduy (  ) y donde tomamos hacia la izquierda. |
|
|
En breve y después de abordar un pequeño descenso se toma un cruce a la derecha el cual si no estamos atentos nos lo podemos pasar.
|
|
|
A partir de aquí seguimos siempre en descenso hasta llegar a pasar una balsa a nuestra izquierda donde más adelante llegamos a un cruce (GR-25) donde hacemos izquierda siguiendo el sendero.
|
|
|
Se sigue siempre las marcas del sendero (GR-25) hasta llegar a un cruce donde un poste nos indica la marca del sendero GR-38 que va hacia la derecha el cual vamos a seguir.
|
|
|
Se sigue el GR-38 hasta llegar a confluir con la vía verde del Vasco-Navarro poco antes del pueblo de Andollu y la cual tomamos a la izquierda. |
|
|
Seguimos hasta llegar al pueblo de Otazu donde a su altura y en el cruce con señalización de STOP se toma la pista de la izquierda que asciende hacia una balsa.
|
|
|
Una vez bordeada la balsa por la derecha se toma en un cruce el camino de la derecha y un poco más adelante otro también a la derecha que nos va a dejar en la carretera que va hacia Monasterioguren.
|
|
|
En este cruce giramos a la derecha y seguimos por calzada hasta ver un cruce a la izquierdo donde tomamos una pista. |
|
|
Esta pista nos lleva a confluir con una calzada que a nuestra derecha nos va a adentrar en el pueblo de Mendiola y donde vamos a seguir el camino que ya habíamos hecho al principio de la ruta hasta llegar al punto de inicio de la misma. |
>>> El "Desnivel acumulado" que consta en "Perfil de la ruta" es el POSITIVO.
>>> La ruta la podemos clasificar como de nivel alto.
>>> El kilometraje está medido con GPS, si se sigue con cuenta-kilómetros éste varía siendo el cómputo mayor.
>>> Cartografía utilizada 1:25.000 hoja 138_2
>>> Otra cartografía útil

TRACK de la ruta
